miércoles, 27 de febrero de 2013

Apostar por el ahora


Mientras estaba en la vorágine del trabajo, familia, niños, proyectos, amigos, actividades, ... no era consciente de que vivía la vida como si de una corriente de agua se tratara. Siempre con la mente cautiva de ideas, con actividades y quehaceres por llevar a cabo, con la agenda apretada e intentando meter más, ... hasta que llega un momento en el que tu cuerpo físico te da señales de alarma, y con que estaba inmiscuida en otros menesteres, no hacía caso. Pero el cuerpo humano es muy inteligente y los toques de aviso van in crescendo.




Hasta que llega el momento caos, aunque quiera continuar con la vorágine en la que estaba metida, mi cuerpo no responde, olvidos importantes, inseguridades, cansancio atroz, dolores físicos a discreción, respuestas desmesuradas a personas queridas,... y éste es el momento de parar, porque sino aún se agraba más a situación.

Ese momento donde tuve que romper con todo lo que me motivaba, ha sido un momento realmente crucial para mi vida y durísimo de vivir. Meses de mucha incomprensión, de dar bandazos mentales, de búsqueda desaforada aunque también de percartarte de quien te quiere como eres realmente, los que te apoyan aunque no te entiendan. Las lágrimas afloran con esta último pensamiento, pero es de felicidad porque soy una afortunada por tenerlos siempre cerca.

Cuando ya hasta pasado por la fase de caos total, viene a fase de incertidumbre hacia el futuro, a la búsqueda de múltiples caminos para encontrar mi verdadero sentido en la vida,... y en uno de estos caminos, encuentro la serenidad, el bienestar, la quietud emocional, cuidar de los mios, ser feliz con  el día a día, hacer lo que hay que hacer ahora, disfrutar del momento aquel de manera íntegra: el AHORA.

Apuesto por vivir el ahora, ser feliz haciendo lo que me apetece hacer sin cuestionarme si es lo que debería hacer. ¿y tu apuestas también por el ahora?

lunes, 5 de noviembre de 2012

Hoy Trending Topic #Jomeini


¿Y por qué quiero hablar de la Doctora Jomeini

Porque hoy día 5 de noviembre se edita en papel el primer libro de Ana González Duque, el Blog de la Doctora Jomeini, resultado de las rocambolescas, divertidas y espontáneas experiencias de esta ahora anestesista (antes estudiante-mir), médico, madre, bloguera, ... y, sobre todo, mujer. 

"Descripción del libro: Un quirófano es un submundo de emociones que explotan cuando el paciente cierra los ojos. Bienvenidos al lado oscuro del quirófano… La doctora Jomeini no sabe lo que le espera ahora que ha elegido hacer el MIR de Anestesiología en Madrid. Y es que a esta chica le sale todo al revés… Tras decidir empezar a escribir un blog a raíz de la ruptura con su novio, comienza su aprendizaje intensivo como anestesista. Así, en esta novela, se mezclan el día a día de una joven que inicia su andadura profesional y sentimental, con el lado oscuro de los quirófanos: los fallos, triunfos y demás historias que rozan el corazón –después de todo, humano– de nuestra doctora protagonista."

Cuando una persona consigue sus propósitos a base de trabajo, errores, esfuerzo, alegrías, lucha, esperanza, honradez y con humildad es digno de ser halagado. Y más cuando lo explica con sencillez, naturalidad, amor y muuuuuuucho humor. 



Los verdaderos héroes del mundo son los que a base de tesón y constancia consiguen sus ilusiones, creando una invisible halo con el resto de mortales, conectando desde la empatía, siendo de carne y huesos y sintiendo cuando al otro le duele. Quiero dedicarle esta entrada a Ana, porque ella es así.

Aunque no la conozco personalmente, sé de ella a través de terceros, he leído su blog, estoy en su grupo de facebook "Yo también leo a la doctora Jomeini", la sigo en twitter aquí. Y espero que cuando nos conozcamos sea tan amable de dedicarme su libro.

Así que me uno a la interminable lista de bloguers que hoy celebran este día con una entrada dedicada a la Doctora Jomeini.

O mejor os lo explica ella en una sesión-video-chat de #teku20 con nuestra amiga Olga Navarro de @tekuidamos : "Cómo un blog te puede cambiar la vida"

viernes, 26 de octubre de 2012

Empieza el baile!

Mi último post está fechado el 5 de julio del 2011 y hoy es 26 de octubre 2012... he estado quince meses invisible, mucho tiempo queriendo escribir pero seguía bloqueada. Me he aplicado a mi misma, mi propio consejo del anterior post: "reflexión y luego acción". Y aquí estoy con ganas de explicaros inquietudes.

Aunque haya estado bloqueada, la vida ha seguido y ha evolucionado. Cuántas veces hubiéramos querido fundirnos o desaparecer y que esa situación límite nunca hubiera llegado...!!! pero no, la vida siempre continua con el ahora, el presente. Un regalo que debemos aprovechar para ser felices y construir nuestra vida.

Durante estos meses he recibido mucho apoyo pero si bien es cierto, he necesitado estar al margen para saber que ahora formo parte del todo.
Apoyo en clave de mensaje en el contestador... aún no podía contestar, el bloqueo me lo impedía, aunque necesitaba escuchar el mensaje en el contestador.
Apoyo en clave de beso en la mejilla de mis hijos...el regalo más maravilloso del mundo.
Apoyo en clave de "me gusta" en facebook de los amigos lejanos, los de toda la vida.
Apoyo en clave de caluroso abrazo interminable y mimoso de mi marido, padre y compañero de mi vida.
Apoyo en clave de mail con chistes de Forbes.
Apoyo en clave de comentario en el blog de desconocidos por mi... pero que me animaban a seguir escribiendo porque les gustaba como lo hacía, por conectar con ellos.
Apoyo inestimable de profesionales como la copa de un pino, que han sabido interpretar lo que les decía y lo que no les decía pero somatizaba mi cuerpo.
Apoyo de los que han callado cuando han visto que dolía más hablar que callar.
Apoyo de mis hermanos de sangre, familia y amigos; por estar, estar y estar siempre.
Ahhh! y los millones de whatsapp diversos con el mensaje idóneo en el momento adecuado.
Gracias a todos por el apoyo durante mi tiempo de recuperación y reflexión, vosotros sabeis quiénes sois.

Y ahora tocaba "restyling" del blog, le he hecho un poco de chapa y pintura como a los coches, una remodelación externa... la interna ya la iré creando yo poco a poco con mis post. Un blog más personal, más sencillo, más limpio, con menos ruido y mejor estructurado. Espero que os guste.

Y de voy a hablar? pues de lo que me apetezca, del tiempo, de niños, de aprendizaje, de... la Vida, aunque, fundamentalmente, me atrae la comunicación y en el entorno salud, que es el que conozco mejor. Lo más importante es que me he reconciliado con mi blog y vuelvo a abrazar las letras que fluyen de mi.

Como dice la famosa película de los años 40 "Begin The Beguine", empieza el Beguine. El Beguine era un baile de los años 40's que las grandes orquestas tocaban para bailar. Frase mal traducida como "volver a empezar", ya al final de la letra dice: "When they begin the Beguine" es decir "cuando ellos (la orquesta) empezó a tocar el Beguine".

Y quien mejor que Fred Astaire y Eleanor Powell haciéndonos una demostración del mejor baile de claqué de pareja de la historia.

Pues adelante... EMPIEZA EL BAILE!



martes, 5 de julio de 2011

Reflexión y luego acción


Después de un tiempo de reflexión siempre viene la acción, título que resume la ausencia de posts en mi blog. No es que sea muy prolífica escribiendo, aunque os aseguro que no es por ideas e ideas que me vienen a la cabeza día a día. Es más una cuestión de bloqueo de dedos al teclear, ja ja ja! os reiréis por este nuevo concepto pero acto seguido intentaré explicaros qué me ha ocurrido.


En el día a día, hablo con médicos, compañeros, enfermería, twiteros, familia, ... leo la prensa, leo artículos científicos, leo mi TL (o lo que puedo de él) y me vienen a la cabeza respuestas improvisadas, críticas a cómo se ha tratado tal noticia o algún que otro comentario al respecto de un tweet... Quiero poder dar rienda suelta a todas las ideas, aportaciones, comentarios y demás pero ... es imposible seguirlo todo, sea cual fuere el motivo.
Hace tiempo que quiero escribir un post, confieso que tengo unos cuántos empezados aunque siempre llega el momento de bloqueo de dedos al teclear ;-) ese momento llega cuando soy consciente que alguien como tu va a leer este post, me siento responsable del contenido y quiero hacerlo tan y tan bien que me bloqueo porque no me salen las palabras como creo que me deben salir.
Cada vez que iniciaba un post me he sentido bloqueada, me he quedado en blanco, mis dedos no sabían teclear mis ideas, pero sé que no me ocurría nada, que era cuestión de REFLEXIÓN y TIEMPO, las buenas ideas, la energía, la inspiración y la motivación siempre han estado ahí, sólo era cuestión de PLANIFICACIÓN y PASAR A LA ACCIÓN.





Hoy, he decidido escribir este post como si estuviera explicando una historia, como si me lo estuviera diciendo a mí misma, como si de un diario secreto se tratara. Lo escribo desde lo más íntimo, desde lo verdadero y pienso que es como siempre debería escribir. Es difícil plasmar en palabras lo que sentimos y mucho más difícil saber transmitirlas y comunicarlas, en los procesos de cambios siempre intervienen muchos factores externos que nos aportan miedos y nos bloquean.
Los bloqueos psicológicos me han provocado parálisis a la hora de escribir. Estos perjuicios suelen ser inconscientes provocado por los miedos, el fracaso, falta de apoyo, tiempo, aturdimiento, pero es como si todos juntos se pusiesen de acuerdo para bloquear a la persona. Aunque superado uno de los bloqueos, se puede hacer frente a todos los demás.
Sé que no soy ninguna experta en redacción, aspiro a evolucionar con mi blog y a que mis post cada vez sean más elaborados , aportando valor y contenido a la comunidad. Pero esto sólo lo lograré escribiendo desde dentro, desde el corazón y la emoción.
He decidido pasar a la acción, ¿cómo? simplemente escribiendo, caminando



Caminante, son tus huellas el camino y nada más;


Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.


se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.


Caminante no hay camino sino estelas en la mar.


Antonio Machado













martes, 24 de mayo de 2011

Comunicar fácil lo difícil


Me ha llamado la atención este tweet de @Xallue en el tweetup de hoy en #hcsmeuES y, precisamente hoy, he visto que la Universidad de La Rioja ha publicado en la Web el "Manual Comunicación para Investigadores" (via Fayer Wayer).



¡Cuánto se parecen la ciencia y la sanidad! Explicar el tratamiento a recibir a un paciente con términos sencillos no es tarea fácil para los médicos como tampoco es fácil difundir los hallazgos de una investigación de manera entendible para los científicos. Mensajes cargados de "palabros", nomenglaturas extrañas, informes médicos cargados de siglas "para ahorrar tiempo", momentos de bloqueo emocional para el paciente de los que pocos datos se recuerdan, todas éstas son barreras que alejan al usuario-paciente del médico-investigador.¿Cómo acercar el mensaje? comunicando fácil aquello que parece difícil, con este Manual de Comunicación para científicos: "Se trata de una publicación sencilla, tipo guía (en formato digital), sencilla, con diseño atractivo y manejo intuitivo, con pautas y consejos útiles para mejorar la comunicación entre los científicos y el público en general, no especializado".El manual responde a preguntas como ¿Qué le cuento? o ¿a quién se lo digo? o ¿cómo se lo digo? y explica fallos frecuentes y trucos de comunicación de manera ágil y multimedia, mediante el uso de textos, pdf's, podcasts, vídeos, fotografías, infografías, webs, blogs, redes sociales, buscadores, enlaces y wikis. El acceso del manual es libre y gratuito en Comunicaciencia.unirioja.es


Cada vez se hace más necesario conectar con el usuario-paciente-cuidador moldeando el mensaje para que lo entienda. Los profesionales sanitarios están predestinados a ser CÓMPLICES de los pacientes para tener un mayor conocimiento de lo que les pasa, adherencia al tratamiento y cumplimentación de las pautas durante toda la enfermedad.


Para acabar os dejo con un ejemplo práctico de comunicación eficaz médico-paciente, la ponencia de Bas Bloem "From God to Guide" en TEDxMaastricht 2011 The Future Of Health.

jueves, 19 de mayo de 2011

Homenaje al Doctor Twitter



Quiero empezar el blog con un post dedicado al Dr. Fernando Casado Campolongo (@drcasado), a quien bautizó El Pais como Doctor Twitter hace ya dos años y medio. Casado es médico de familia de Madrid. Y se lo quiero dedicar porque hoy es un día especial para él.

Fernando Casado me ha acompañado desde los inicios de mi incursión en las Redes Sociales y me ha hecho reflexionar. Ahora os lo detallo.


Oí hablar de él en una Jornada sobre Comunicación, Salud y Redes Sociales organizado por Innuo el pasado mes de julio 2010. Allí también escuché por primera vez a @titonet, @monicamoro, @victorpuig, @montsecarrasco, @manyez, @immagrau, Xavier Lorenz y otros ponentes, ¡gran jornada!

Mi primera sorpresa fue preguntarme ¿cómo un médico puede usar las redes sociales para comunicarse con sus pacientes?, me sonó a rocambolesco aunque… da igual el canal, lo importante es comunicarse.

La segunda sorpresa fue que él como médico de familia en un Centro de Salud Público estaba usando herramientas normalmente utilizadas a nivel personal para un uso profesional. Fernando era y es un innovador porque aplica en su práctica diaria una nueva herramienta que le ayuda a comunicarse con el paciente.

El pasado 8 de abril lo conocí en persona, como yo digo en 3D, en Competencias Digitales en Salud 2.0 que se celebraron en el Hospital General Universitario de Alicante y organizadas por Olga de @tekuidamos de AulaSalud, donde participó como ponente junto a @luisluque, @manyez, @ciscogiii, @fisioentrevias, @cuidandosfs y @cuidandoajr. ¡Aprendí mucho!

La tercera sorpresa la tuve este día, el día que lo conocí. Me cautivó su atención, su predisposición, su bondad. Fernando es un médico por vocación pero sobre todo es una persona cercana, sensible, empática, entrañable y tremendamente práctica.
Hoy es un día especial para él, muy especial! Medio siglo por delante para seguir comunicando, innovando, siendo una excepcional persona y un magnífico profesional.
Felicidades por tu cumpleaños, Fer y también felicidades a Tere, la Dra. Tere M. Migueláñez
(@msconcu) que hoy también cumple años.



miércoles, 4 de mayo de 2011

Muchas Gracias a tod@s



Glups, mi primer post!, ahora ya no estoy escribiendo un comentario, es mi primer Post!... Y no voy a hacer una declaración de intenciones de qué quiero que sea este blog, ni cómo, ni porqué lo quería hacer... no! quiero dar las Gracias a tod@s y cada uno de vosotr@s por estar ahí y formar parte de mi vida 1.0, sea en mi TimeLine, o al teléfono, o en el Muro, o en la Web o SMS.




Si estais en este blog en Mis Felicitaciones felicitándome es porque sois especiales, personas con sentimientos, internautas empedernidos que sabeis el valor del compartir, tenaces aprendices de todo, incansables luchadores que no dan por perdida una batalla y en ello estamos, ¿verdad? luchando para universalizar Social Media Health y, sobre todo, amig@s que se emocionan y no temen descubrir sus emociones.

Agradecer la currada de Rosa @mrsrosaperez y Rafael @rafael_pardo, sabíais lo que me podía hacer ilusión y lo habeis llevado a la práctica. Detrás de todo este trabajo intuyo un tráfico de DM's paralelo, intuyo tiempo (Bien escaso dónde lo haya!) dedicándolo a editar los videos (verdad? Rosa!), tiempo preparando el Blog, con su traducción, las inclusión de mis blogs preferidos, el TL de mi Twitter (verdad? Rafa!), ... y muchas cositas que aún tengo que ir descubriendo. Sois un ejemplo a seguir.

Y los mensajes... menudos mensajes:
un brainstorming de creatividad blogueril sanitaria!
  • Me he reído a carcajada desternillante con el disfraz de @rosataberner,
  • me encanta el acento andaluz felicitándome @fransalag, todo un crack de la app's,
  • la felicitación de Raul @fisioentrevias sencilla en el contenido y potente en el sentimiento,
  • la primera vela apagada de cumpleaños gracias a @montsecarrasco,
  • me encanta tu voz melódica Rut @rutroncal te imagino siempre explicando uno de tus sorprendentes cuentos y me ha encantado la canción de NKOTB,
  • la dulce pero firme voz e creadora de la Comunidad de Práctica en TIC's #teku20 Olga @tekuidamos,
  • gracias por el mensaje espontáneo y ágil de Laila @lailaelqadi,
  • qué decir de Iñaki alias el @goroji que no se haya dicho o escrito... lo prometido es deuda y a la próxima más cerca,
  • sorprendida gratamente con la felicitación sincera de Óscar @osc_miranda,
  • desde Lérida, mon amour, mi querida tierra natal un saludo a Ramon @capbert,
  • tremenda la carta manuscrita de @taitechu toda una declaración de intenciones Taite,
  • la que siempre está presente y aportando valor @juanatalavera genial el poema ;-D,
  • se adivina un tímido pero muy alegre @angel189 (me gusta contagiarte mi "Be happy and feel good"),
  • tímido y auténtico es Miguel Ángel @manyez (gracias por hacer una excepción),
  • la original felicitación de @annalvcan abriéndonos su casa y dando el toque de color con flores,
  • mi querida Tere, la malos pelos (con permiso de Iñaki) y que siempre está ahí @msconcu,
  • la siempre jovial y emprendedora @inmariu y tuve la oportunidad de escuchar a Elton John con 18 añitos (me lo has recordado),
  • me encantaría estar en Tenerife en la playa que me ha regalado @itato,
  • la energía vital transmitida a través de bosque perenne de Emma @perezromera,
  • las certeras palabras de ánimos de @evavelasco (también está rodeada de Tauros),
  • y ¿quién ha hablado de "luz y de color"? Paco el @dagmar96hours me ha recordado a la canción de Marisol (Pepa Flores) jajaja
  • el poeta Serafín @cuidandoSFS que me ha dedicado una personalizada poesia que rima y to, eres mas apañao!,
  • "El secret de la felicitat no es fer sempre el que es vol, sino voler sempre el que es fa" Tolstoi dedicada por @mónicamoro compañera de largo recorrido,
  • qué decir del pedazo sello de calidad amparado por la #comisiongestora creadores @carlosnunezo y @andonicarrion
  • el toque mexicano con "Las mañanitas" de Karla Islas y Carlos (C GO LIVE) @pastanaga @cgolive
  • Antonio @cuidandoAJR, "lo breve si es bueno dos veces bueno" según dijo Baltasán Gracián.
  • haciendo honor a la "bonomia" (buena persona) y seguiremos soñando, aprendiendo y emprendiendo con @albert_riba
  • no por ser la última es la menos importante, el mensaje de Mª José @mj_alonso me ha emocionado mucho, es de una exquisita delicadeza.
GRACIAS, de veras.

Mer



El primer post


Este post no lo ha escrito Mercè... este post lo escribimos entre Rosa Pérez y yo, para desear un muy feliz cumpleaños a alguien excepcional y cercano como es Mercè... y para inaugurar un regalo excepcional: este blog.

¡Muchas felicidades, Mercè!

Print Pdf

Quizás también te interese